Internacional

Francia reconocerá a Palestina como Estado; Netanyahu condena decisión

El presidente de Francia defendió la causa palestina en busca de una salida pacífica al conflicto.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, para contribuir a la paz en Medio Oriente

"Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina", anunció Macron a través de su cuenta de la red social X, en la que compartió la carta remitida al dirigente palestino.

Sin embargo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró su negativa ante el acto, diciendo que la decisión "premia al terrorismo", en un comunicado compartido en redes sociales.  

El jefe del Estado francés adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.

En su misiva, Macron abogó por "finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa".

Con este reconocimiento, Francia quiere "aportar una contribución decisiva a la paz en Oriente Medio", y también busca movilizar "a todos sus socios internacionales que quieren participar" en la paz en la región, añadió.

Para el presidente francés, "es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás" para poder "asegurar y reconstruir Gaza".
"Los franceses quieren la paz en Oriente Próximo. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible", agregó Macron, quien dijo que "la urgencia" en este momento es que pare la guerra en Gaza y que su población civil sea atendida.

El anuncio de Macron se produjo pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Medio Oriente, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudita.

Francia reúne a la mayor comunidad judía y musulmana en Europa.

La carta divulgada por Macron en redes sociales y entregada personalmente a Abás por el cónsul francés en Jerusalén, según anunció el ministro de Exteriores, Jean-Noël Barrot.

"Yo confirmaré este compromiso en la tribuna de Naciones Unidas el próximo lunes", avanzó Barrot en X.
Macron aseguró que Francia estará "especialmente pendiente" del cumplimiento del alto al fuego en Gaza y "de la liberación de los rehenes que todavía tiene Hamás".

También consideró que "hay que construir de una vez el Estado de Palestina y permitir que, al aceptar su desmilitarización y su reconocimiento pleno de Israel, participe a la seguridad de todos en Oriente Medio".

Además, recordó que Abás "condenó sin ambages los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023" (los cometidos por Hamás contra Israel) y que pidió "el desarme de Hamás y su retirada del gobierno de Gaza".

¿Qué expresó Netanyahu?

El primer ministro israelí condenó la decisión del mandatario de Francia, recordando el suceso ocurrido en Tel Aviv el 7 de octubre de 2024, ademas expresó que con ello se "premiara al terrorismo".  

"Un estado palestino en estas condiciones sería una plataforma para aniquilar Israel, no para vivir en paz junto a él", puede leerse en el comunicado.

Además, considero que esta medida podría hacer que otro estado mas sea aliado de Irán, como ocurrió en Gaza, dijo. 

"Los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan conformar uno en lugar de Israel", terminó Netanyahu. 

¿Cuantos países reconocen a Palestina?

Cuando Francia lo oficialice en septiembre, la Unión Europea contará con 13 países que han reconocido a Palestina como Estado, entre ellos España (desde el 28 de mayo de 2024).

Macron había afirmado por primera vez en febrero de 2024 que "el reconocimiento de un Estado palestino" no era "un tabú para Francia".

En total, hay 148 Estados que ya reconocen a Palestina -tres cuartos de los miembros de la ONU-. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a este plan.

¿Cuál es la postura de México?

El 18 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo que México considera que deben existir dos Estados: Palestina e Israel.

Ademas, junto a Juan Ramón de la Fuente, remarcó que el país está en contra de la guerra y

tiene esa postura desde finales de 1940

, basados en el posicionamiento de la ONU. 

SNGZ/MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.